Saltar al contenido principal

 Climas y viajes
 Guía de climas en el mundo
 
 Abre el menú
 Inicio

 Africa

 America Norte

 America Sur

 Antartida

 Asia

 Caribe

 Europa

 Medio Oriente

 Oceania

 Todos los países
Abre el menú
 Inicio

 Africa

 America Norte

 America Sur

 Antartida

 Asia

 Caribe

 Europa

 Medio Oriente

 Oceania

 Todos los países

Clima - Estados Unidos


Temperatura, lluvia, tiempo dominante

Bandera - Estados Unidos

Mapa - Estados Unidos

Estás aquí: Inicio - America Norte - Estados Unidos


Comparte esta página:
Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Email


Los Estados Unidos contiguos cubren un área enorme y, por lo tanto, es lógico que presenten una notable variedad climática. En general, sin embargo, tienen un clima continental, con inviernos fríos (a menudo gélidos) y veranos calurosos (a menudo muy calurosos), con diferentes estaciones dependiendo de la latitud y de la distancia del mar.
Sin embargo, hay excepciones: la costa del Pacífico occidental, fresca y húmeda en el norte y mediterránea en el sur; la costa del golfo de México, templada en invierno y bochornosa en verano; Florida, casi tropical; las zonas montañosas, frías todo el año; el área de los desiertos cálidos.

Como no hay obstáculos para el descenso del aire frío desde Canadá, casi todo el país puede experimentar repentinas olas frío en invierno, que sin embargo tienen una intensidad y duración diferentes según el área. Los períodos fríos duran unos días en el sur, donde la temperatura desciende unos pocos grados bajo cero en invierno, mientras que son intensos y a veces largos en las zonas del interior, en las mesetas y en el noreste.
Incluso las olas de calor del verano pueden ser intensas, especialmente en las zonas del interior.

En cuanto a las precipitaciones (lluvia o nieve), en general, la mitad occidental es más árida que la mitad oriental, con la excepción de la costa del Pacífico centro-norte, que es lluviosa.

El oeste de los Estados Unidos está ocupado principalmente por montañas y mesetas, con vastas áreas áridas y desérticas.
En cambio, la parte central-oriental está ocupada principalmente por colinas o llanuras, y además tiene un clima generalmente más húmedo y lluvioso. Dada la inmensidad del territorio, incluso aquí las diferencias climáticas son, sin embargo, considerables.
En la parte centro-oriental, los choques de masas de aire son considerables y frecuentes, lo que hace que el clima sea inestable en la mayor parte del territorio, con fenómenos también violentos (tormentas, granizadas, tormentas de nieve, tornados). Las masas de aire que bajan de Canadá son frías y secas (pero pasando por los Grandes Lagos se cargan de humedad), las que vienen del Golfo de México son cálidas y húmedas.
Las Grandes Llanuras experimentan cambios de temperatura más altos, pero son menos húmedas y lluviosas que la costa este, especialmente en invierno.

En el siguiente mapa podemos ver las zonas climáticas en los Estados Unidos.

Zonas climáticas en los Estados Unidos

Índice


  • Costa occidental - Seattle, San Francisco, Los Ángeles, San Diego
  • Desiertos - Las Vegas, Phoenix, Tucson
  • Mesetas - Salt Lake City, Denver, Albuquerque
  • Montañas Rocosas
  • Centro-este: clima continental frío - Duluth, Fargo
  • Centro-este: clima continental - Minneapolis, Chicago, Des Moines
  • Centro-este: clima continental templado - Cincinnati, Boston, New York, Washington
  • Centro-este: clima templado - Dallas, Memphis, Atlanta
  • Centro-este: clima subtropical - Houston, New Orleans
  • Centro-este: clima tropical - Miami
  • Centro-este: los huracanes
  • Centro-este: los tornados
  • Cuándo ir
  • Qué llevar en la maleta
  • Datos climáticos

La costa occidental



Àrea costera

En los estados del noroeste (Washington, Oregón), el clima es fresco y lluvioso a lo largo de la costa occidental y a lo largo de las laderas orientadas al oeste, en ciudades como Seattle, Portland, Eugene. Las temperaturas promedio de invierno son alrededor de 3/5 grados por encima de cero, pero hay que decir que ocasionalmente durante el invierno pueden llegar masas de aire gélido de Alaska.

Seattle

Gráfico climático - Seattle
En Seattle, la temperatura promedio oscila entre 6 °C en enero y 19,5 °C en julio y agosto.
Las precipitaciones son más abundantes de noviembre a enero, y en cualquier caso son frecuentes durante la mayor parte del año. Pero en verano se reducen: el verano, en julio y agosto, es agradable, con noches frescas y bastante soleado, con algo de niebla matutina. Si la lluvia es frecuente, la nieve es rara.
El mar está frío durante todo el año, y en Seattle oscila entre 8 °C en enero y 13,5 °C en agosto.

Hacia el sur, la costa occidental sigue siendo fría incluso en el norte de California y hasta San Francisco, pero el invierno se vuelve progresivamente más templado e incluso las olas de frío invernales se vuelven más raras, para que el clima empiece a adquirir características mediterráneas.

San Francisco

Gráfico climático - San Francisco
En San Francisco y en las ciudades que surgen en la bahía homónima, el clima es templado, lluvioso solo en los meses de invierno (cuando las temperaturas diurnas rondan los 15/16 grados), y soleado en el período restante del año. Pero el verano es particularmente fresco, a menudo con niebla matutina, con temperaturas que se parecen a las de Londres. Pero afortunadamente a última hora de la mañana sale el sol. A veces también en San Francisco puede hacer calor, cuando los vientos soplan desde el interior.
Incluso en San Francisco el mar está frío todo el año, de hecho su temperatura alcanza un máxim de 14/14,5 °C de agosto a octubre.

San Francisco

Continuando hacia el sur a lo largo de la costa californiana, la temperatura aumenta aún más, y el clima se vuelve gradualmente más templado, muy agradable, primaveral y soleado durante todo el año hasta la frontera con México. Las razones de tal templanza radican en el hecho de que a lo largo de la costa de California hay una corriente marina fría, que hace que el clima sea particularmente templado y desalienta la formación de nubes lluviosas, aunque puede generar nubes bajas y nieblas costeras. Pero es suficiente alejarse de la costa, para que el calor del verano se vuelva rápidamente más intenso. Por ejemplo, la llanura de Sacramento tiene temperaturas de verano mucho más calurosas que la costa: las máximas diurnas en ciudades como Redding, Stockton, Fresno, Bakersfield son de alrededor de 35/37 grados, mientras que en la costa no se superan los 20.

Los Ángeles

Gráfico climático - Los Ángeles
Yendo más al sur, en el área de Los Ángeles, el clima se vuelve agradablemente cálido durante la mayor parte del año: este es quizás uno de los climas más hermosos del mundo, incluso si esto solo se aplica a la costa y a las áreas circundantes.
En invierno, las temperaturas son muy templadas, alrededor de 20/21 grados: ¡como en Madrid en abril! La temperatura máxima de julio, que es de 23,5 grados en Santa Bárbara (en la costa oeste de Los Ángeles), ya se convierte en 29 grados en el centro de Los Ángeles, 33 grados en Pomona (40 kilómetros al este, de hecho todavía en la conurbación de Los Ángeles, que es muy extensa), 36 °C en San Bernardino (otros 45 kilómetros al este) y 42 °C en Palm Springs, 70 km al sudeste, en pleno desierto.
En Los Ángeles, el sol está asegurado durante todo el año, excepto en cortos períodos de mal tiempo invernal: las películas y series de televisión filmadas en Hollywood no mienten.
Llueve (no mucho) desde mediados de noviembre hasta mediados de abril, y casi nunca en el resto del año.
En la costa cerca de Los Ángeles, el mar está un poco frío incluso en verano, sin embargo, alcanza los 18,5 °C en agosto y septiembre.

Los Ángeles

El único elemento perturbador para el clima de esta región es el Santa Ana, un viento cálido y muy seco que puede afectar las regiones costeras del sur de California. Este viento suele ir acompañado de polvo y también es capaz de generar incendios. Más frecuente en otoño e invierno, puede ocurrir en todas las estaciones y dura unos días.

Las islas costeras de California (Islas del Canal) son extremadamente templadas, soleadas y semidesérticas: en invierno son templadas como las islas menores del Mediterráneo, y en verano son frescas, con temperaturas de alrededor de 22 grados, sin embargo, a veces el cielo está cubierto debido a la formación de capas nubosas en el mar.

Al sur de Los Ángeles, y cerca de la frontera mexicana, encontramos San Diego, donde el clima es similar al de la costa de Los Ángeles.

Los desiertos



Área de los desiertos

En los Estados Unidos hay cuatro áreas desérticas contiguas entre sí. La más septentrional es la Gran Cuenca, un área que cubre la mayor parte de Nevada y el oeste de Utah, y que tiene inviernos fríos, por lo que será tratada más adelante junto con las mesetas. Aquí, en cambio, nos ocuparemos de los desiertos cálidos.
Como hemos visto, a unos 150 kilómetros al sudeste de Los Ángeles se encuentra Palm Springs, una ciudad desértica y tórrida en el verano. El desierto que se encuentra entre la parte sudeste de California, la parte sur de Nevada y la parte sudoeste de Arizona se llama Desierto de Mojave, es el desierto más típico, con sol durante la mayor parte del año, poca lluvia (alrededor de 100 milímetros por año o menos) concentrada en el invierno y poca o nada de lluvia en verano.
Las áreas más calurosas de este desierto son los valles que se encuentran al nivel del mar o incluso por debajo (el Valle de la Muerte es una depresión a 85 metros bajo el nivel del mar), y tienen un invierno templado, con temperaturas máximas alrededor de 19/20 grados y mínimas alrededor de 5 grados, y un verano largo y caluroso, con temperaturas máximas alrededor de 42/47 grados. El Valle de la Muerte es el lugar más caluroso de América del Norte, ¡y su récord de calor es de 54 grados!

Las Vegas

Gráfico climático - Las Vegas
En altitudes más elevadas, el calor permanece ardiente durante el verano pero es más soportable, mientras que las noches de invierno pueden ser frías. En Las Vegas, en Nevada, a 650 metros sobre el nivel del mar, el invierno es templado durante el día (alrededor de 13/15 grados), pero frío por la noche con posibles heladas. La nieve es muy rara, aunque las montañas alrededor de la ciudad a menudo están cubiertas de nieve durante el invierno. El verano es muy caluroso, con máximas normalmente alrededor de 40 grados.
Ocasionalmente, durante el verano, pueden estallar algunas tormentas, pero de lo contrario el sol casi siempre brilla, por un total de 3.820 horas de sol al año, en comparación con las 3.250 de la aún soleada Los Ángeles y las 3.060 de San Francisco.

Las Vegas

Más al sur, entre el extremo sudeste de California y la parte sudoeste de Arizona, tenemos el Desierto de Sonora. Aquí las precipitaciones son ligeramente mayores, de 100 a 250 milímetros por año, y conocen un máximo en verano, debido a la infiltración de aire húmedo proveniente del Golfo de California. Esta es el área donde crece el saguaro, el cactus gigante. Eso sí, el clima sigue siendo soleado durante la mayor parte del año, pero no puede excluirse que en el verano estalle alguna tormenta, a veces fuerte.
Phoenix, en Arizona, a una altitud de 340 metros, está en el borde de esta área. Aquí el invierno es más templado (con noches frías pero días primaverales, alrededor de 18/20 grados), mientras que el verano es tórrido, alrededor de 40/41 grados durante el día. Phoenix es famosa en los Estados Unidos por ser una ciudad muy calurosa. El sol aquí está omnipresente (¡por un total de 3.875 horas al año!), Pero en verano, de julio a septiembre, a veces estallan algunas tormentas y el viento puede desencadenar tormentas de arena.

En Tucson, Arizona, ubicado más al sur, a una altitud de casi 800 metros, el pico de las lluvias de verano es aún más visible: de hecho cae un promedio de 55 milímetros en julio, 50 milímetros en agosto y 35 milímetros en septiembre. La temperatura promedio máxima es más alta en junio (38,5 °C) que en julio, cuando baja ligeramente (38 °C), y agosto (37 °C), cuando, sin embargo, aumenta ligeramente la humedad del aire.

Continuando hacia el este, en la parte sudeste de Arizona, en el sur de Nuevo México y en la parte más occidental de Texas, encontramos el desierto de Chihuahua.
Ciertamente, el sol brilla aquí durante la mayor parte del año, pero la mayor altitud (entre 600 y 1.500 metros) hace que el clima sea más templado. Durante el invierno, las temperaturas mínimas son de alrededor de cero o algunos grados por debajo, mientras que las máximas fluctúan entre 15 y 18 grados, pero ocasionalmente, debido a los descensos de aire frío del norte, puede incluso nevar; la primavera puede ser ventosa; en verano las máximas rondan los 35 °C.
Aquí, también, notamos un pico de lluvia estival entre julio y septiembre, debido a las olas tormentosas que provienen del Golfo de California y que a veces pueden causar inundaciones. Dos ciudades en esta zona climática son El Paso, en Texas, a 1.200 metros de altitud en la frontera con México y Roswell, a 1.100 metros en Nuevo México.
El desierto de Chihuahua se encuentra en la parte más meridional de las mesetas del oeste de Estados Unidos (de las que nos ocuparemos en el siguiente párrafo), aunque las temperaturas son algo más elevadas, y las pocas precipitaciones se producen sobre todo en verano.

Las mesetas



Al este de la costa del Pacífico, dos cadenas montañosas, ambas paralelas a la costa, la Cordillera de las Cascadas al norte y la Sierra Nevada al sur, aíslan el interior del continente de las influencias marítimas. Al este de estas cadenas encontramos la enorme área de las Montañas Rocosas, que cruzan el centro-oeste de Estados Unidos de norte a sur.
Además de los picos y de las cadenas más altas, hay una vasta área de mesetas y valles de alta cota, donde el clima tiene características bastante similares: el invierno es frío, con posibles olas intensas de heladas y nevadas, el verano es caluroso y soleado, con posibles tormentas por la tarde, hay importantes variaciones de temperatura entre la noche y el día, las precipitaciones son escasas, el aire es claro. Además, se producen aumentos repentinos de temperatura debido al chinook, el viento cálido que desciende de las montañas y es capaz de derretir la nieve en poco tiempo.
Continuando de norte a sur, el clima se vuelve progresivamente más cálido, a lo que hay que agregar diferencias (también en las precipitaciones) dependiendo de la altitud y la exposición de las pendientes. En general, las mesetas meridionales son más áridas, pero hay áreas de "sombra orográfica" también en el norte.

Área de las mesetas

En los estados de Washington y Oregón, que hemos visto tener costas templadas y lluviosas, la lluvia proveniente del océano se descarga en la cordillera llamada Cascade Range o Cordillera de las Cascadas.
Al este de esta cordillera, hay una meseta árida donde el clima se vuelve continental, con fuertes oscilaciones térmicas entre el día y la noche; precipitaciones totales escasas pero más abundantes en invierno, con posibles nevadas fuertes; posibles fuertes olas invernales de frío; algunas olas de calor tórrido en el verano, pero menos que en el centro-sur.
En esta zona encontramos las ciudades de Spokane (ubicada en el estado de Washington), Eureka (Montana), Alturas (California), Boise (Idaho), Reno (Nevada).

Salt Lake City

Gráfico climático - Salt Lake City
Al este de Nevada, en Utah, encontramos Salt Lake City, cerca del Gran Lago Salado, que se eleva a 1.300 metros sobre el nivel del mar. Aquí el promedio pasa de los -0,5 °C de enero a los 27,5 °C de julio: por lo tanto, el verano es muy caluroso e incluso soleado, con días tórridos.
La lluvia no es tan escasa: 395 milímetros al año, con un máximo primaveral y un mínimo estival. Cae mucha nieve entre noviembre y abril: casi un metro y medio al año. Esta ciudad está ubicada en un valle, y durante el invierno, durante los períodos de calma, el estancamiento del aire frío favorece la acumulación de sustancias contaminantes.

Al este de la ciudad hay montañas cubiertas de nieve, y la estación de esquí Park City se encuentra allí. Alta, a 2.600 metros de altitud, es el segundo lugar más nivoso en los Estados Unidos, con sus 13 metros de nieve por año.

Salt Lake City

Al noreste de Utah, en el estado de Wyoming, encontramos Cheyenne, a una altitud de 1.870 metros, donde el promedio de diciembre es de -2 °C, y el de julio es de 21 °C . Aquí, también, la precipitación es de alrededor de 400 milímetros por año, con un máximo entre mayo y agosto (principalmente debido a las tormentas vespertinas), y un mínimo invernal. Sin embargo, durante el año, desde finales de octubre hasta principios de mayo, cae nieve (especialmente en marzo y abril, cuando las precipitaciones son más altas que en invierno), en total cae un metro y medio. Al estar esta ciudad en la ladera oriental de las Montañas Rocosas, el chinook la golpea a menudo, trayendo condiciones de calor y sequía. Por lo tanto, las olas de frío pueden ser intensas, pero no duran mucho. El sol es frecuente durante todo el año.

Al sur de Wyoming, en Colorado, encontramos Denver, ubicada a 1.600 metros y tiene características similares (sol, aire seco, chinook frecuente, olas de frío intensas pero breves, fuerte oscilación térmica entre la noche y el día), aunque es un poco más templada. El promedio de diciembre es de -0,5 °C, el de julio es de 24 °C (pero con noches frescas o templadas e días incluso tórridos).

Al sur de Colorado encontramos Nuevo México, cuya ciudad principal, Albuquerque, se encuentra a una altitud de 1.600 metros. Aquí estamos al borde del desierto de Chihuahua, y de hecho la lluvia es escasa (225 mm al año), con un máximo entre julio y septiembre, debido a la influencia del "pequeño monzón estival" que afecta a Arizona y Nuevo México y del que ya hemos hablado, por ejemplo, con referencia a Phoenix.

Entre Utah y Arizona encontramos el Valle de los Monumentos (Monument Valley), a 1.600 metros de altitud. Aquí el invierno es frío, con promedios de enero alrededor de cero, y el verano es caluroso, con días muy calurosos (máximas alrededor de 30/33 grados), pero a veces incluso tórridos, y noches frescas. El nivel de lluvia es prácticamente desértico (menos de 200 milímetros por año), pero a veces puede estallar una tormenta, lo que puede sorprender a los turistas (de hecho, se pueden formar torrentes repentinos en los valles).

Valle de los Monumentos

En el Gran Cañón, en Arizona, el clima varía según la altitud. El lado sur está ubicado a 2.100 metros sobre el nivel del mar, y tiene inviernos fríos, con nevadas que se alternan con períodos de buen clima, en los que hay sol durante el día pero las noches son gélidas, y veranos calurosos, con días incluso tórridos pero noches frescas. Entre julio y septiembre, pueden producirse algunas tormentas por la tarde, a veces intensas. El lado norte se encuentra a una altitud aún más elevada, alrededor de 2.400 metros, por lo que hace aún más frío, y crece un bosque de coníferas.
Pero abajo, dentro de las profundas gargantas donde fluye el río Colorado, a unos 700 metros sobre el nivel del mar, el clima es muy diferente y se parece al de Las Vegas: es desértico, con un invierno templado y un verano muy caluroso.

Gran Cañón

En Arizona, surgen por encima de los 2.000 metros ciudades como Flagstaff y Williams, que tienen un clima similar a la parte alta (lado sur) del Gran Cañón: promedio de enero alrededor de cero, de julio alrededor de 20 grados, nevadas incluso abundantes en invierno, mucho sol durante la mayor parte del año, pero con algunas tormentas estivales.

Las Montañas Rocosas



Ya hemos tratado las áreas de montaña donde el clima es continental: aquí trataremos de las áreas donde, debido a la altitud, el clima se vuelve decididamente montañoso.
En el estado de Washington, las corrientes templadas y húmedas precedentes del Pacífico descargan la humedad en la ladera occidental de la Cordillera de las Cascadas. Mount Rainier es el lugar más nivoso de los Estados Unidos: ¡caen 17 metros de nieve por año!
A mayores altitudes, a más de 2.000 metros, también en Arizona hay bosques y estaciones de esquí (por ejemplo, el Apache National Forest o el Sunrise Park Resort).

El Parque Nacional Yellowstone, en Wyoming, a una altitud promedio de 2.400 metros, tiene un clima subártico, frío durante la mayor parte del año. La temperatura permanece bajo cero durante meses, y las nevadas son abundantes. Los picos de frío son espectaculares (por debajo de -40 °C).
En los meses de verano, la temperatura es agradable durante el día (alrededor de 20/24 grados), pero permanece fría por la noche (unos pocos grados por encima de cero).
Las precipitaciones, alrededor de 500 milímetros por año, están bien distribuidas a lo largo de las estaciones, y ocurren en forma de nieve durante muchos meses al año.

También recordamos las estaciones de esquí de Colorado como Vail y Aspen, la mencionada Park City en Utah, o las de Sierra Nevada en California.

Aspen

Acerca de la Sierra Nevada, recordaremos aquí el Parque Nacional de Yosemite, que tiene diferentes climas dependiendo de la altitud, y el Parque Nacional de las Secuoyas.

Volver

Centro-este: clima continental frío



Zona con clima continental frío

En la parte más septentrional del centro-este de Estados Unidos (que incluye la parte más septentrional de Montana, Dakota del Norte y Minnesota, la mayor parte de Wisconsin y Michigan, el norte de Pensilvania, el centro-norte del estado de Nueva York, el interior de Massachusetts, y los estados de Vermont, Nueva Hampshire y Maine), el clima es continental, con inviernos largos, gélidos y nivosos, y veranos suaves o agradablemente cálidos.
La temperatura media de enero es de varios grados bajo cero (de -15 °C a -3 °C), mientras que la de julio no alcanza los 22 °C. El verano es una estación bastante lluviosa, debido a las tormentas en el oeste, y también debido al paso de algunas perturbaciones en el área de los Grandes Lagos y al este; la insolación sigue siendo buena. Durante el verano son posibles olas de calor intenso, con picos superiores a 35 °C, pero duran unos pocos días.
Dado que el clima de esta área no es muy hospitalario, aquí no surgen grandes ciudades.

Duluth

Gráfico climático - Duluth
En Duluth (Minnesota), la temperatura media va de los -11,5 °C en enero a los 19,5 °C en julio. Entonces, el verano no es muy caluroso.
El Lago Superior se acerca al punto de congelación en invierno (pero durante los inviernos más fríos, se forma una gruesa capa de hielo), mientras que en verano, incluso si se calienta considerablemente, permanece frío para nadar.
En esta franja más al norte, la lluvia es bastante escasa en la parte occidental, donde cae por debajo de 500 milímetros por año, principalmente debido al período de invierno relativamente seco, mientras que se vuelve más abundante en la región de los Grandes Lagos y en el noreste. En Duluth, las precipitaciones ascienden a 800 mm por año.

En consecuencia, también las nevadas (que generalmente ocurren desde finales de octubre hasta mediados de abril) son relativamente más escasas en el oeste (donde ascienden a unos 70 centímetros por año en Dakota del Norte), mientras que son definitivamente abundantes en la región de los Grandes Lagos y en el noreste: generalmente oscilan entre un metro y medio y dos metros y medio, pero superan los tres metros en la Península Superior (Upper Peninsula).

En el área de los Grandes Lagos, las nevadas de invierno son más abundantes a lo largo de las costas expuestas al norte y al oeste (según el fenómeno llamado nevada por efecto lacustre (lake-effect snow), por el cual las corrientes frías, inicialmente secas, pasando por encima de los espejos de agua, se cargan de humedad). En Houghton, en el norte de Míchigan, cerca de las orillas del lago Superior, caen 5 metros y 30 centímetros de nieve por año; ¡en L'Anse, un poco más al sur y a una altitud de 500 metros, se alcanzan casi los 6 metros!

En el noreste, en Nuevo Hampshire, el Monte Washington está golpeado continuamente por las perturbaciones generadas por los choques de masas de aire frío y caliente, y recibe 7 metros de nieve al año.

Lake Placid

En la parte occidental de esta zona, es decir en la parte norte de las Grandes Llanuras, las precipitaciones son más escasas, pero los cambios de temperatura son intensos, y durante el verano es más probable que haga calor.

Fargo

Gráfico climático - Fargo
En Fargo, en Dakota del Norte, el promedio de enero es de -12,5 °C, como en el norte de Suecia. La temperatura cae por debajo de -18 °C durante cincuenta días al año. Sin embargo, el verano es bastante cálido (el promedio en julio es de 21,5 °C), aunque en general las noches permanecen frescas.
Las precipitaciones ascienden a 610 milímetros por año, con un mínimo de invierno y un máximo al comienzo del verano, debido a las tormentas vespertinas. Cae un total de nieve de 130 centímetros al año.

A lo largo de la costa este, Portland, en Maine, las temperaturas invernales son más altas, de hecho, la media va de -4,5 °C en enero a 21,5 °C en julio. Las precipitaciones son abundantes y ascienden a 1.200 milímetros por año, bien distribuidas a lo largo de las estaciones (con un mínimo relativo en verano). Aquí caen 175 centímetros de nieve por año.

Centro-este: clima continental



Zona con clima continental

Más al sur del área en la frontera con Canadá, encontramos una zona de Estados Unidos (que incluye la mayor parte de Dakota del Sur y Nebraska, todo el estado de Iowa, el centro-sur de Minnesota y el centro-norte de Illinois, Indiana y Ohio, así como una pequeña porción del noreste) donde el clima es continental, y donde la media de enero es inferior o igual a -3 °C, mientras que el verano es cálido, dado que la media de julio supera los 22 °C.
Con una temperatura promedio en enero de -9 °C, Mineápolis es más fría en invierno que Moscú. Durante el invierno, de noviembre a abril, caen 130 centímetros de nieve. En los peores momentos, la temperatura puede bajar a -40 °C. Sin embargo, el verano es caluroso: el promedio de julio es de 23,5 grados. Las precipitacionesd, de alrededor de 805 milímetros, son más escasas en invierno y más abundantes en verano, cuando ocurren principalmente en forma de tormentas.

Más al sur, la temperatura de Des Moines en Iowa pasa de -5,3 °C en enero a 24,5 °C en julio. En promedio, caen 94 centímetros de nieve por año.

Chicago

Gráfico climático - Chicago
En la costa del lago Míchigan, Chicago, llamada "la ciudad del viento", tiene inviernos gélidos, con la irrupción de fuertes holas de frío del Ártico canadiense y veranos calurosos (el promedio de julio es de 25 °C), húmedos y tormentosos, con posibles olas de calor. El promedio de enero es de -3 °C, pero cae por debajo de -18 durante un promedio de 4 noches al año. En promedio, cae aproximadamente un metro de nieve al año.
Durante el verano, la temperatura supera los 32 °C durante 21 días.

Chicago, skyline y lago

Más al este, en Detroit (Míchigan), cerca de la orilla norte del lago Erie, el clima es similar al de Chicago.
Las ciudades del estado de Nueva York con vistas a los lagos Erie y Ontario tienen temperaturas similares, pero son particularmente nivosas debido al ya mencionado fenómeno de la nevada por efecto lacustre. En Cleveland (Ohio) caen 160 cm de nieve al año, mientras que en Búfalo caen casi 2 metros y medio. Las temperaturas se parecen a las de Chicago, pero el verano es un poco menos caluroso debido al efecto mitigador del lago, que aquí es más notable.
Al norte de Búfalo, entre el lago Erie y el lago Ontario, encontramos las cataratas del Niágara.

Centro-este: clima continental templado



Zona con clima continental templado

En esta franja (que incluye la mayor parte de Kansas y Misuri, el norte de Oklahoma y Arkansas, el centro-norte de Tennessee, el centro-sur de Illinois, Indiana y Ohio, los estados de Kentucky, Connecticut, Rhode Island, Virginia Occidental, Nueva Jersey, Delaware, Distrito de Columbia, el sur de Pensilvania, Nueva York y Massachusetts, la mayor parte de Virginia) el clima sigue siendo continental, pero es más indulgente en invierno, mientras que hace un calor decididamente más pesado en verano. El invierno sigue siendo frío, con un promedio de enero que va de -3 °C a +3 °C; también hay olas de frío polar, pero alternadas con períodos más templados.
El verano es muy caluroso y soleado, especialmente en la parte occidental, mientras que se vuelve un poco más templado en el área de los Montes Apalaches y a lo largo de la costa oriental. En todas partes, el verano es una estación lluviosa debido a las tormentas vespertinas, pero en el área centro-oriental también pueden pasar algunas perturbaciones. En verano, pueden producirse olas de calor muy intensas, que a diferencia que en el cinturón del norte, a veces pueden ser persistentes.

En esta área hay varias grandes ciudades.
Aquí también la parte occidental, la de las Grandes Llanuras, es menos lluviosa que la centro-oriental, y se caracteriza por cambios de temperatura más intensos.

Kansas City

Gráfico climático - Kansas City
Kansas City se encuentra en las Grandes Praderas del Medio Oeste, aproximadamente en el centro geométrico de los Estados Unidos: aquí el invierno es frío (el promedio de enero es de -0,5 °C) y el verano es definitivamente caluroso (el promedio en julio es de 27 °C) y húmedo.
La insolación es excelente: 2.800 horas al año. Las precipitaciones ascienden a 1.000 milímetros por año, y son más abundantes a finales de la primavera y del verano, cuando a menudo ocurren en forma de tormenta. En promedio, caen 28 centímetros de nieve por año.
Más al este, el clima de San Luis (Misuri) es similar al de Kansas City, mientras que en Indianápolis (Indiana) y Cincinnati (Ohio) es un poco más templado, pero también más húmedo.

Los montes Apalaches son muy nivosos en invierno en las laderas expuestas a los vientos del noroeste (la nieve se descarga especialmente en las alturas de Virginia Occidental, expuestas al norte, menos en las de Virginia: 1 metro y medio de nieve contra medio metro), mientras que la altitud reduce un poco el calor estival en las numerosas localidades ubicadas en altitudes de colina.
En esta zona encontramos el Parque Nacional Great Smoky Mountains.

En la costa oriental, la proximidad del mar hace que el clima sea un poco más templado, pero hay que decir que generalmente prevalecen las masas de aire procedentes de las zonas del interior, por lo que no se puede confiar demasiado en él.

Nueva York

Gráfico climático - Nueva York
Nueva York, a pesar de estar en el mar y a una latitud ligeramente más baja que la de Barcelona, tiene temperaturas de invierno mucho más bajas (el promedio de enero es de 0,8 grados), mientras que el verano es caluroso y bochornoso (el promedio de julio es de 25,3 °C), pero su clima se caracteriza por una perpetua inestabilidad, por lo tanto se puede experimentar todo tipo de clima: días despejados o grises, tranquilos o ventosos, fríos o calurosos incluso en la misma semana.

Nueva York, 5th Avenue

Más al norte, Boston, en Massachusetts, es un poco más fría y nivosa en invierno (el promedio de enero es de -1 °C, la nieve asciende a 125 centímetros por año, y las tormentas de nieve pueden ser incluso peores que en Nueva York) y un poco más templada en verano (el promedio de julio es de 23,5 °C).
El mar más frío hace que a veces se forme niebla en primavera, mientras que en verano la brisa marina suele ser eficaz para atenuar el calor. Aquí también, en el verano no faltan las olas de calor provenientes del sur, y también hay frecuentes tormentas vespertinas, a veces acompañadas de granizo.

Más al sur de Nueva York, la capital federal, Washington, es un poco más calurosa que la Gran Manzana: el promedio de enero aumenta a 3 °C, el de julio a 27 °C.

Centro-este: clima templado



Zona con clima templado

En esta franja (que incluye el centro-sur de Oklahoma, la parte central de Texas, el centro-sur de Arkansas, el sur de Tennessee, la mayor parte de Misisipi, Alabama, Carolina del Norte y del Sur, y el centro-norte de Georgia) el invierno es bastante templado, ya que la temperatura promedio de enero es de entre 3 y 9 grados.
Sin embargo, como no hay obstáculos que bloqueen las corrientes frías del norte, son posibles olas de frío intenso incluso en estas latitudes, generalmente de corta duración.
En el área norte de esta franja, siguen cayendo 15/20 centímetros de nieve por año, mientras que en la zona meridional ya solo tenemos unos pocos centímetros en promedio, lo que significa que a veces nunca nieva durante un invierno completo.
Por otro lado, el verano es largo, caluroso y bochornoso, de tipo tropical, con tormentas incluso intensas por la tarde, especialmente en la parte centro-oriental. Oklahoma y el centro-norte de Texas a menudo están en llamas, con una combinación molesta de humedad y temperatura; las máximas son entre 34 y 36 grados, pero pueden permanecer a 40 °C durante semanas. Más al este, las temperaturas son un poco más bajas (la máxima es de aproximadamente 32/33 grados en promedio), pero la humedad es aún más alta. Después de todo, estamos en la latitud del norte de África, pero al sur de esta área, en lugar del Sahara, está el Golfo de México, que "regala" abundante aire cálido y húmedo.
Las precipitaciones, que caen por debajo de 1.000 milímetros por año en el área occidental (Texas, Oklahoma), se vuelven abundantes en el área centro-oriental, donde alcanzan entre 1.200 y 1.300 milímetros por año. La primavera es una estación muy lluviosa, debido al choque entre las masas de aire aún frío del norte y los primeros calores del sur. En primavera, también se pueden desarrollar tornados (ver más abajo).
En esta latitud, la parte más occidental de Texas forma parte del desierto de Chihuahua, del cual hemos tratado anteriormente.

Dallas

En Dallas la temperatura promedio va de 8 °C en enero a 30 °C en julio. La precipitación anual asciende a 940 milímetros.

Memphis

Gráfico climático - Memphis
En Memphis, en Tennessee, la temperatura promedio varía entre 5,5 °C en enero y 28 °C en julio. Aquí también el invierno es templado, pero son posibles olas de frío breves e intensas, acompañadas de algo de nieve; en un año cae un promedio 12 centímetros de nieve.
Las precipitaciones, decididamente más abundantes que en Dallas, ascienden a 1.400 milímetros por año, con un mínimo relativo entre agosto y octubre. Las tormentas son posibles durante todo el año; en verano son generalmente cortas, mientras que en primavera pueden ser intensas, acompañadas por ráfagas de viento.

En Atlanta, en Georgia, la cota casi de colina (300 metros) atenúa un poco el calor del verano: el promedio pasa de los 7 °C en enero a los 27 °C en julio. También aquí las lluvias son abundantes (1.280 mm por año) y están bien distribuidas a lo largo de las estaciones.

Clima subtropical



Zona con clima subtropical

En este cinturón, que incluye las áreas que se asoman el Golfo de México, el clima ya es subtropical, y el calor húmedo domina durante muchos meses al año.
El invierno es muy templado, ya que los promedios de enero están por encima de los 9 grados. Pero aquí también, a pesar de la posición meridional, a veces llegan durante el invierno olas de frío, incluso si la parte sur de Florida es la más protegida y casi siempre se salva del frío, hasta el punto de tener un clima casi tropical.
Aquí, también, el área occidental es más árida: la precipitación anual cae por debajo de 1.000 milímetros solo en la parte sudoeste de Texas, mientras que a partir del este de Texas, toda esta franja es lluviosa y tormentosa.
La insolación es buena, pero no excepcional, porque en los meses calurosos, incluso si el sol aún prevalece, no faltan algunas nubes asociadas con tormentas, e incluso con el paso de alguna depresión tropical.
En esta franja, octubre (y a veces noviembre) conoce una pausa relativa en las precipitaciones, con días tranquilos y agradables (siempre y cuando no lleguen los últimos huracanes de la temporada).

En Austin y San Antonio, en Texas, el clima en invierno es generalmente muy templado, pero con posibles breves olas de frío (el promedio de enero es de alrededor de 10 grados, como en Valencia), en el resto del año es similar a Dallas, con un verano igualmente caluroso y bochornoso, mientras que en primavera los tornados son menos frecuentes debido a la mayor proximidad al mar.

En el extremo sudoeste de Texas, a partir de Corpus Christi, el invierno es muy templado (las máximas son 20 °C incluso en enero) y las lluvias no son abundantes, ya que oscilan entre 500 y 800 mm por año.

Houston

Gráfico climático - Houston
Houston se encuentra a unos cincuenta kilómetros del mar (pero la Bahía de Galveston limita con los barrios del sudeste de la ciudad): aquí la temperatura promedio va de 12 °C en enero a 29,5 °C en julio y agosto, cuando la máxima es de 35 grados y la humedad es alta. Para defenderse del calor, la ciudad fue la primera en el mundo en usar el aire acondicionado de manera generalizada.
Las lluvias ascienden a 1.315 milímetros por año, por lo que son abundantes y están bien distribuidas durante todo el año.

En Nueva Orleans, Luisiana, las temperaturas estivales son similares a las de Houston, pero la omnipresencia de las aguas hace que el bochorno sea aún más intenso. Las lluvias son muy abundantes: 1.610 milímetros por año.
En Nueva Orleans, el Golfo de México es lo suficientemente cálido para nadar de mayo a noviembre, y se vuelve muy cálido en los meses de verano. En invierno, es un poco frío, ya que alcanza los 18 °C.

En la Florida peninsular, el invierno se vuelve aún más templado.
En Orlando y Tampa, el promedio de enero, alrededor de 16 grados, recuerda más a una temporada intermedia. El clima es tropical desde mediados de mayo hasta septiembre, con calor, humedad y tormentas frecuentes. Abril y octubre también son calurosos, pero un poco más secos.

Clima tropical



Sin embargo, es la parte meridional de Florida que representa un verdadero refugio invernal para muchos estadounidenses. Partiendo de la línea Cape Coral - Palm Beach, la temperatura del mes más frío supera los 18 °C, por lo que podemos hablar de clima tropical.

Miami

Gráfico climático - Miami
En Miami, en la punta meridional y cerca del Trópico de Cáncer, el promedio de enero es de alrededor de 20 °C: por lo tanto, aquí el invierno no existe. El sol es frecuente, el calor es moderado y una brisa agradable sopla desde el mar.
Sin embargo, también aquí el verano es caluroso y bochornoso, soleado pero con frecuentes tormentas eléctricas.

South Beach, Miami

Los huracanes



Los estados que dominan el Golfo de México (Texas, Luisiana, Misisipi, Alabama y Florida) y los estados más meridionales del Atlántico (Georgia, Carolina del Norte y del Sur) pueden ser alcanzados por depresiones tropicales y huracanes, que ocasionalmente también pueden afectar a otros estados costeros del Atlántico.
Las áreas de mayor riesgo son las costeras, sin embargo, los huracanes pueden penetrar en el interior, aunque en estos casos tienden a debilitarse.
La temporada de huracanes se extiende de junio a noviembre, aunque el período en el que son más probables va de agosto a octubre.

Los tornados



Otro peligro es representado por los tornados, que son grandes e intensas columnas de aire con gran velocidad. Los tornados son muy raros en la parte occidental de los Estados Unidos (los estados del Pacífico, las Montañas Rocosas y los desiertos), mientras que son típicos de los estados centrales y orientales, excluyendo las partes más al norte de los estados de los Grandes Lagos y el noreste.
Sin embargo, son más frecuentes en los estados del centro-sur, excepto en las costas. Se desarrollan principalmente a lo largo de dos directrices: el "Tornado Alley", desde Dakota del Sur hasta el norte de Texas (norte/sur), y el "Dixie Alley", desde Oklahoma hasta Ohio (sur-oeste/norte-este).
El período en el que son más frecuentes va de mayo a junio, pero también pueden ocurrir entre febrero y abril, especialmente en el sur y en pleno verano en el norte, en la parte septentrional de las Grandes Llanuras.
En Florida, los tornados son bastante frecuentes, pero generalmente son menos intensos que en el continente

Cuándo ir



Es difícil encontrar un período único que sea el mejor para todo el país. Sin embargo, en general, dado que el clima de la mayoría de los Estados Unidos es frío en invierno y caluroso en verano, se pueden elegir las estaciones intermedias. Sin embargo, hay que considerar que en la primavera son posibles tornados en las zonas del interior del centro-este, y en otoño los huracanes en el área más meridional, siempre en el centro-este.

La costa occidental, que incluye Seattle y San Francisco, puede visitarse de mayo a septiembre.
Se puede visitar la costa sur de California y Los Ángeles durante todo el año, pero es preferible la primavera, de marzo a mayo. De esta manera, es posible ingresar al interior sin temor al calor (pero en los desiertos ya puede hacer mucho calor en mayo), o a los parques de la Sierra Nevada sin temer el frío invernal.
El Valle de la Muerte se puede visitar de noviembre a marzo, el mejor momento es entre febrero y marzo (se reduce el riesgo de frío nocturno). Este período es generalmente válido para zonas desérticas calientes.
El Gran Cañón, para evitar el calor estival en la parte inferior y el frío invernal en la parte superior, se puede visitar en abril y octubre. Las áreas de alta montaña de las Montañas Rocosas, incluido el Parque de Yellowstone, se pueden visitar en verano, de junio a agosto.
Nueva York se puede visitar en mayo y desde mediados de septiembre hasta mediados de octubre; este último es generalmente un período relativamente templado y tranquilo. En invierno se corre el riesgo de que haga frío y haya tormentas de nieve; en verano, de que haga mucho calor y haya tormentas; en la primavera de que el clima esté inestable.
Este período de principios de otoño también es bueno para todo el norte, noreste, pero también para las mesetas del área occidental, teniendo en cuenta que de noche ya puede hacer frío. Mayo también es un buen mes para estas áreas.
Miami, los Everglades y el sur de Florida se pueden visitar de diciembre a abril, pero si desea hacer vida de playa, para evitar el riesgo de raras pero no imposibles olas de frío o de fresco en invierno, se puede elegir el período comprendido entre mediados de marzo y finales de abril.
Marzo y abril, octubre y noviembre son buenos momentos para visitar las regiones meridionales y las que se asoman al Golfo de México. En el primero, sin embargo, son posibles los tornados lejos de la costa, mientras que en el segundo, especialmente en octubre, todavía son posibles los huracanes. En invierno, el clima suele ser agradable, pero no se pueden excluir breves olas de frío intenso.

Qué llevar en la maleta



En invierno: para las zonas más septentrionales y montañosas, ropa para el frío, ropa interior térmica sintética, leotardos, forro polar, parka, guantes, botas, sombrero invernal; camisetas de manga corta y camisas ligeras para los ambientes interiores, a menudo sobrecalentados.
Para Nueva York, plumífero, guantes, bufanda, gorro de lana.
Para el área de Seattle y la costa noroeste, ropa abrigada, abrigo, impermeable o paraguas.
Para Los Ángeles y Miami, ropa de media temporada, paraguas.
Para los estados del sur y el norte de Florida, ropa de media temporada, pero también ropa abrigada y una chaqueta abrigada para los breves olas de frío.

En verano: para las zonas más septentrionales, ropa ligera, camisetas de manga corta para los días calurosos, chaqueta y sudadera para la noche y los días frescos, impermeable o paraguas.
Para la costa occidental hasta San Francisco, ropa de media temporada: camiseta, camisa, chaqueta, sudadera o suéter.
Para Nueva York, Chicago, Boston y Washington: ropa ligera, camiseta, chaqueta y sudadera para la noche y los días frescos, paraguas, sudadera y pashmina para el aire acondicionado.
Para las zonas desérticas y el sur: ropa muy ligera, sombrero para el sol, sudadera y pashmina para el aire acondicionado; impermeable ligero para Florida y los estados del sur.
Para los parques nacionales de montaña: chaqueta y sudadera o suéter para la noche, crema solar, gafas de sol, paraguas o impermeable, zapatos de senderismo.

Otros recursos disponibles para el clima estadounidense y los territorios de ultramar:

Hawái (Oceanía)
Islas Vírgenes Americanas (Caribe)
Puerto Rico (Caribe)
Samoa Americana (Oceanía)

Datos climáticos - Estados Unidos


Atlanta (300 m.)
Atlanta, posición en el mapa
Atlanta, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min2471116202222191374
Temp.max121519232731323229241813
Prec.(mm)11511512095901151201109585100115
Prec. dias1110109911121077811
Humedad64%63%59%60%64%68%70%70%68%67%65%68%
Duración día101112131414141312111010
Horas sol567999988865

Chicago
Chicago, posición en el mapa
Chicago, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min-7-505111720191582-3
Temp.max13916222729282518103
Prec.(mm)505060951151059511080856055
Prec. dias119111212111098101011
Humedad73%69%65%60%62%63%63%66%64%64%68%73%
Duración día10111213151515141211109
Horas sol45679101098643

Cincinnati
Cincinnati, posición en el mapa
Cincinnati, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min-5-316121719181482-2
Temp.max461219242830302619126
Prec.(mm)8580105115120120958580858095
Prec. dias131212131412119891012
Humedad74%69%64%62%68%70%71%70%69%68%69%75%
Duración día101112131415151412111010
Horas sol455789988643

Dallas
Dallas, posición en el mapa
Dallas, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min2491318222424201484
Temp.max141620242933353531261914
Prec.(mm)65708580120955555701106570
Prec. dias778797455766
Humedad63%63%61%62%66%63%57%56%60%61%64%64%
Duración día101112131414141312111010
Horas sol667881011108766

Denver (1.600 m.)
Denver, posición en el mapa
Denver, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min-7-7-216121615103-3-8
Temp.max781316222932312618127
Prec.(mm)101020455550554035251510
Prec. dias4669108886554
Humedad53%54%47%48%52%45%43%44%44%47%50%53%
Duración día10111213141515141211109
Horas sol788991110109866

Duluth (435 m.)
Duluth, posición en el mapa
Duluth, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min-16-14-8-1510141382-5-12
Temp.max-7-42101722252420123-4
Prec.(mm)25253565851101009590755035
Prec. dias65681010989976
Humedad75%70%68%61%61%69%71%73%74%72%75%78%
Duración día910121415161514121199
Horas sol4568891086533

El Paso (1.150 m.)
El Paso, posición en el mapa
El Paso, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min1481217212322191261
Temp.max151822273236353431261914
Prec.(mm)1010551020404040151015
Prec. dias332123886434
Humedad43%36%28%22%22%25%39%42%42%39%41%46%
Duración día101112131414141312111010
Horas sol89111212131211101098

Fargo (275 m.)
Fargo, posición en el mapa
Fargo, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min-18-16-80713151492-6-14
Temp.max-8-52122026282722133-4
Prec.(mm)2015304080110806570552525
Prec. dias445699866645
Humedad77%76%74%61%58%64%67%68%66%67%74%78%
Duración día910121415161514121199
Horas sol557891011108643

Houston
Houston, posición en el mapa
Houston, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min691215202324242116118
Temp.max182023273034353532282318
Prec.(mm)95759010012515095125120140100100
Prec. dias109979109888810
Humedad71%71%70%71%72%72%71%71%73%72%73%73%
Duración día101112131414141312111110
Horas sol556789998765
Temp. mar181719212528293029262320

Kansas City (270 m.)
Kansas City, posición en el mapa
Kansas City, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min-5-328142022211692-3
Temp.max471419253032312720127
Prec.(mm)25405510013013511012095804535
Prec. dias55791110888755
Humedad66%62%59%59%64%65%64%65%65%63%64%67%
Duración día101112131415151412111010
Horas sol66799101198755

Las Vegas (650 m.)
Las Vegas, posición en el mapa
Las Vegas, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min57101419242827221584
Temp.max151722263137403935272014
Prec.(mm)152010500101010101010
Prec. dias343210222223
Humedad42%38%31%23%20%15%20%22%22%26%32%41%
Duración día101112131415141412111010
Horas sol89101213131312111088

Los Ángeles
Los Ángeles, posición en el mapa
Los Ángeles, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min9101113151618181816129
Temp.max212122232426292929272420
Prec.(mm)85905520100005152065
Prec. dias665320000236
Humedad55%58%61%60%64%68%68%66%64%61%56%56%
Duración día101112131414141312111010
Horas sol789109912119877
Temp. mar141414141516181919181715

Memphis
Memphis, posición en el mapa
Memphis, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min1371217212323191262
Temp.max101318232832333330241712
Prec.(mm)1051151451501351001208575100120140
Prec. dias1010121011910878910
Humedad67%64%61%61%65%66%68%66%64%64%66%69%
Duración día101112131414141312111010
Horas sol5678101111108865

Miami
Miami, posición en el mapa
Miami, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min161719212325252525232018
Temp.max252627293032333332302726
Prec.(mm)455560851602651852452601959060
Prec. dias866711181719181498
Humedad71%71%67%67%69%74%73%74%76%73%72%73%
Duración día111112131314141312121111
Horas sol7891010101099877
Temp. mar242324252729303029282625

Nueva Orleans
Nueva Orleans, posición en el mapa
Nueva Orleans, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min8101316212425252318129
Temp.max171922263032333331272218
Prec.(mm)13010511013514519517017513095100120
Prec. dias10987813141410779
Humedad72%72%71%70%71%74%75%75%73%71%72%74%
Duración día101112131414141312111110
Horas sol567899888865
Temp. mar181819222528303029262220

Nueva York
Nueva York, posición en el mapa
Nueva York, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min-3-22712182121171151
Temp.max461016222630282418127
Prec.(mm)908011010510011511511511011090110
Prec. dias1110111112111010910911
Humedad60%56%57%56%63%68%66%69%69%68%65%60%
Duración día10111213141515141211109
Horas sol567889997754
Temp. mar6446111722232117129

Orlando
Orlando, posición en el mapa
Orlando, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min101113161922232322191512
Temp.max222426293133333332292623
Prec.(mm)65507565100205190195160904565
Prec. dias7676816171714867
Humedad71%70%66%66%68%76%78%79%79%75%74%75%
Duración día111112131414141312111110
Horas sol891010991098878

Phoenix (350 m.)
Phoenix, posición en el mapa
Phoenix, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min891216212629292619127
Temp.max202226303540414138322519
Prec.(mm)202020550252515151520
Prec. dias443210452224
Humedad43%40%33%23%19%16%27%32%30%29%35%44%
Duración día101112131414141312111010
Horas sol89101213141212111098

Salt Lake City (1.300 m.)
Salt Lake City, posición en el mapa
Salt Lake City, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min-4-225101520191460-4
Temp.max471317232934332719104
Prec.(mm)353545554525101525303535
Prec. dias1010910954556810
Horas sol46891012121110854

San Francisco
San Francisco, posición en el mapa
San Francisco, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min789911121313131297
Temp.max151618192122232324231815
Prec.(mm)1009565401050002050105
Prec. dias1211117521224811
Humedad79%76%74%70%70%69%73%74%72%69%74%76%
Duración día101112131415141412111010
Horas sol6791010101099865
Temp. mar121212121212131414141413

Seattle
Seattle, posición en el mapa
Seattle, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min3346912141412853
Temp.max9101215192225252216118
Prec.(mm)14595105805035152540100160145
Prec. dias19161715119558141818
Humedad80%76%74%71%68%67%64%65%70%78%80%80%
Duración día910121415161614121198
Horas sol2467891097522
Temp. mar8889101213131311109

Spokane (600 m.)
Spokane, posición en el mapa
Spokane, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min-3-303710131283-1-4
Temp.max36111521243130241673
Prec.(mm)503545404540151515355055
Prec. dias15121311109335101414
Humedad83%75%67%59%54%53%43%42%52%67%79%83%
Duración día910121415161614121198
Horas sol3468101112119622

Yellowstone Lake (2.400 m.)
Yellowstone Lake, posición en el mapa
Yellowstone Lake, posición en el mapa
EneFebMarAbrMayJunJulAgoSetOctNovDic
Temp.min-17-17-14-9-3143-1-6-12-16
Temp.max-5-325101622221680-5
Prec.(mm)454550606060403540455060
Prec. dias1614161615121099131316



Volver al principio

Ver también las temperaturas mes a mes



© Copyright climasyviajes.com. 

Volver a America Norte

Ver todos los países
Comparte esta página:
Facebook Twitter LinkedIn Whatsapp Email




 Ver también (ciudades y regiones):
 Alabama
 Alaska
 Albuquerque
 Allentown
 Otras (ampliar)
 Atlanta
 Atlantic City
 Austin
 Baltimore
 Boston
 Bridgeport
 Búfalo
 Cabo Coral
 California
 Cataratas del Niágara
 Champaign Urbana
 Charleston
 Charlotte
 Chicago
 Cincinnati
 Cleveland
 Columbus
 Connecticut
 Dallas
 Dayton
 Denver
 Des Moines
 Detroit
 Filadelfia
 Florida
 Hamptons
 Hartford
 Helena
 Houston
 Indianapolis
 Jacksonville
 Kansas City
 Las Vegas
 Little Rock
 Los Ángeles
 Louisville
 Memphis
 Miami
 Milwaukee
 Mineápolis
 Nashville
 New Haven
 Norfolk
 Nueva Orleans
 Nueva York
 Oklahoma City
 Omaha
 Oregón
 Orlando
 Palm Bay
 Phoenix
 Pittsburgh
 Portland
 Providence
 Raleigh
 Reno
 Richmond
 Rochester
 Salt Lake City
 San Antonio
 San Diego
 San Francisco
 San Luis
 Savannah
 Seattle
 Tampa
 Texas
 Tucson
 Tulsa
 Virginia Beach
 Washington
 Washington Estado

 Datos climáticos:
 Temperaturas mes a mes

 Países vecinos:
 Bahamas
 Bermudas
 Canadá
 Cuba
 México

 Continentes:
 Africa
 America Norte
 America Sur
 Antartida
 Asia
 Caribe
 Europa
 Medio Oriente
 Oceania

 Buscar en el sitio

Inicio Sobre nosotros Contactos Enlaces útiles Privacidad
Inicio
Sobre nosotros
Contactos
Enlaces útiles
Privacidad